Mostrando entradas con la etiqueta BEATOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BEATOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de febrero de 2018

Sor Vicenta Ivars Torres

Nació el 4 de octubre de 1867 en Benissa, Alicante, al día siguiente fue bautizada en la parroquia “San Pedro Apóstol”, de su pueblo natal, a los 23 años ingresó en la Congregación de Franciscanas de la Purísima Concepción, hizo su profesión temporal el 19 de marzo de 1892, y cambión su nombre por el de “Vicenta”, su consagración definitiva la realizó el 14 de junio de 1902. Era una hermana sencilla, humilde y muy bondadosa, toda su vida la entregó con amor y alegría en servicio de los más pobres, fue coronada con la palma del martirio el día 23 de septiembre de 1936, en el término de Alcázar de San Juan a Herencia, Ciudad Real. Sus restos descansan en el cementerio de Herencia.

ORACIÓN

Oh Dios, que concediste la gracia del martirio a los Siervos de Dios Eustaquio Nieto y Martín, obispo; a Vicenta Ivars Torres (religiosa Franciscana de la Purísima Concepción), y a los demás sacerdotes, religiosos y laicos de la Diócesis de Ciudad Real, haz que sus nombres aparezcan en la gloria de los santos, para que iluminen con su ejemplo la vida y entrega de todos los cristianos. Concédenos imitarlos en su fortaleza ante el sufrimiento y la gracia que por su intercesión te pedimos. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria


miércoles, 1 de noviembre de 2017

Pedro Herrero Rubio



Pedro Herrero Rubio, nació el día 29 de abril de 1904 en Alicante. Hijo único de Pedro y Emilia. Casado con Patrocinio Javaloy Lizón, mantuvo con ella hasta la muerte una fidelidad intachable. Fue un médico excepcional, que participó activamente en la transformación de la pediatría. Pedro se encontraba feliz entre los humildes, tratándoles desinteresadamente, facilitándoles las medicinas e incluso dejando dinero debajo de la almohada de sus pacientes. Ya en vida era conocida su fama de santidad. Fue Adorador Nocturno Veterano. Hizo de la presencia de Jesús en la Eucaristía el eje de su vida. Vivía con la esperanza de la gloria eterna. De su caridad, son testigos todos los que le conocieron. Murió el 5 de noviembre de 1978.

ORACIÓN.

Señor Dios nuestro, que viniste a la tierra a traernos el fuego de Tu amor, dejándolo como divino depósito en nuestros Sagrarios. Junto a Jesús Sacramentado, vivía Tu siervo Pedro Herrero, abrasado de ese divino amor, comunicándolo a los enfermos y a sus hermanos los Adoradores nocturnos.
Te rogamos, que por Tu infinita misericordia, logremos imitarle y alcanzar por su mediación, la gracia que te pedimos. Por Jesucristo Nuestro Señor.

(Padre Nuestro, Ave María y Gloria)

domingo, 30 de julio de 2017

Madre María Josefa del Corazón de Jesús





La Madre María Josefa del Corazón de Jesús nació en Pamplona (Navarra) el 25 de noviembre de 1915.

Ingresó en el Carmelo del Cerro de los Ángeles, entonces refugiado en el Desierto de las Batuecas, el 18 de noviembre de 1938.

La recibió Santa Maravillas de Jesús, que era priora y maestra de novicias.

Fue una de sus hijas predilectas que supo mantener y conservar su espíritu y colaboró con ella en todas sus fundaciones, sacrificándose por ellas sin calcular ni medir.

Falleció en el Carmelo del Cerro de los Ángeles el 2 de octubre de 2004.

La Santísima Virgen, a la que tanto había amado durante toda su vida, vino a buscarla el primer sábado del mes del Rosario para llevarla consigo al cielo, desde donde deseaba seguir trabajando por la gloria de Dios y el bien de las almas.

ORACIÓN.

Corazón Sacratísimo de Jesús, hoguera ardiente de caridad, que nos mandaste amarnos unos a otros como Tú nos has amado. Tú que te dignaste encender  en el corazón de esta humilde Carmelita, María Josefa del Corazón de Jesús, una chispa de ese fuego, haz que sepamos acoger a todos con la misma humildad y caridad con que ella cumplió este precepto, para reflejar así en todos el amor de tu Corazón. Dígnate glorificar a tu sierva María Josefa y concédeme por su intercesión el favor que te pido…

Padrenuestro, Avemaría y Gloria. Amén

sábado, 27 de septiembre de 2014

Oración al Beato Álvaro del Portillo



Obispo y prelado del Opus Dei

Dios Padre misericordioso, que concediste
al beato Álvaro, obispo, la gracia de ser,
con la ayuda de Santa María,
pastor ejemplar en el servicio a la Iglesia
y fidelísimo hijo y sucesor de
san Josemaría, fundador del Opus Dei: haz
que yo sepa también responder con
fidelidad a las exigencias de la vocación
cristiana, convirtiendo todos los
momentos y circunstancias de mi vida en
ocasión de amarte y de servir al Reino de
Jesucristo. Dígnate otorgar la canonización
del beato Álvaro, y concédeme por su
intercesión el favor que te pido... (pídase).

Así sea.

Padrenuestro, avemaría, gloria.


www.alvarodelportillo.org

jueves, 17 de julio de 2014

Madre Paula de Jesús Gil Cano



Fundadora de las Hermanas Franciscanas de la Purísima Concepción.

Nació en Vera (Almería), el 2 de febrero de 1849. Desde muy joven ingresa en la “Casa de Misericordia” de Cartagena. Allí recibe educación humana y cristiana, destacándose por su caridad y humildad.

En la riada del 15 de octubre de 1879, que causó graves daños personales en las familias murcianas, acudió a prestar su ayuda, consagrándose al cuidado de los niños huérfanos.

Junto a otras jóvenes, fundó el Instituto de Hnas. Franciscanas de la Purísima Concepción, asistiendo a los enfermos, ancianos y toda clase de necesitados.

Su caridad se manifestó especialmente con los enfermos del cólera en Murcia (1885) y los afectados por las inundaciones de Consuegra (Toledo) en 1891.

Pudo ver aprobado su Instituto por el Papa Pío X en 1903.

Murió el 18 de enero de 1913 en la Casa Madre de Murcia.

Su causa de canonización se introdujo en el obispado de Cartagena el 14 de octubre de 1995 y en Roma el 25 de noviembre de 1997.

ORACIÓN A LA SANTÍSIMA TRINIDAD

Santísima Trinidad, que te dignaste hacer de tu Sierva Paula una discípula de Jesús en la copia de su pobreza y humildad al estilo de San Francisco y en su entrega amorosa y desinteresada a los más necesitados y marginados de su tiempo.

Te pedimos, para gloria Tuya, honor de tu Iglesia y bien de nuestras almas, la gracia que deseamos obtener por su intercesión, a fin de conseguir su pronta beatificación. Así sea.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria



viernes, 29 de octubre de 2010

Beata Mª Angela Astorch

Clarisa Capuchina. (1592-1665)

La Beata Mª Angela Astorch nació en Barcelona el 1 de septiembre de 1592. Huérfana de padre y madre, ingresó muy joven en el monasterio de Capuchinas de Barcelona, donde emitió su profesión el 8 de septiembre de 1609. A los 21 años fue mandada a Zaragoza como maestra de novicias. Después de haber gobernado este monasterio como abadesa, en 1645 fundó el monasterio de Murcia. Tuvo en alto grado el don de la contemplación, alimentada por la meditación de la Liturgia de las Horas, y al mismo tiempo una caridad solícita por las Hermanas. Murió santamente en Murcia el 2 de diciembre de 1665. Fue beatificada el 23 de mayo de 1982 por Juan Pablo II.

ORACIÓN.

Oh Dios, rico para con todos los que te invocan, que adornaste a la beata María Ángela, virgen, con el don de penetrar de modo inefable en el tesoro de tus riquezas mediante la diaria liturgia de alabanza; concédenos, por su intercesión, dirigir a ti de tal manera nuestras acciones, que seamos alabanza de tu gloria en Jesús, tu Hijo.


TRIDUO NOVENA

En tu poder, Señor, están todas las cosas.
Nada se resiste a tus designios.
Tú creaste el cielo y la tierra y las maravillas todas que hay bajo el cielo.
Tú eres el dueño de todo.
Concédenos entregarnos fielmente a Ti y al servicio de nuestros hermanos a imitación de tu sierva la Beata Mª Àngela Astorch, y juntamente la gracia que por su intercesión te pedimos (aquí se piden aquellas gracias que deseen alcanzar).
Por el mismo Jesucristo nuestro Señor.
Amén.
(Padre Nuestro, Ave María y Gloria al padre,…)