Mostrando entradas con la etiqueta CUARESMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUARESMA. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de marzo de 2017

Oración para la Cuaresma



Padre de bondad y amor,
estamos a punto de iniciar la cuaresma.

Ayúdanos a prepararnos para hacer de este,
un tiempo productivo que nos lleve a descubrir lo profundo de tu amor,
y que al final descubramos en la imagen de Jesús crucificado,
que eres un Dios vivo y verdadero.

Amén.

sábado, 28 de febrero de 2015

El traje cuaresmal



1.- Con el color morado, nos prepara para encaminarnos con sobriedad y profundidad a la alegría de la Pascua.

2.- Con la tela de la sencillez, nos invita a compartir algo de nosotros con los más necesitados de bienes y de afecto.

3.- Con las mangas de la oración, nos da la posibilidad de alcanzar la amistad con Dios intentando saber su voluntad.

4.- Con los zapatos de la penitencia, nos invita a no colocar las cosas por encima de Dios y a no dejar de lado nuestra vida cristiana.

5.- Con la costura de la Palabra de Dios, nos da la posibilidad de no quedarnos sin respuesta o desnudos en situaciones complicadas de nuestro vivir.

6.- Con el ojal de la contemplación, nos empuja a ver una realidad que nuestros ojos no alcanzan pero nuestras entrañas sienten.

7.- Con el hilo del silencio, nos hace sentirnos en armonía con nosotros mismos y en sintonía con el Señor que camina a nuestro lado.

8.- Con el cinturón, nos señala el camino de la cruz para ajustarnos en aquello que haga falta para seguir a Jesús.

9.- Con el reloj, nos recuerda que la vida es una oportunidad para la fidelidad a Dios o, por el contrario, para nuestro galanteo con el maligno.


10.- Con su belleza, nos anuncia que la PASCUA es el traje que lucirán los que siguen a Cristo con la cruz, camino del calvario, pero creen en su Resurrección y Vida Eterna.

viernes, 14 de marzo de 2014

La luz del día ya se apaga


Señor, la luz del día ya se apaga,
la noche va extendiendo sus tinieblas;
alumbra lo más hondo de las almas
en este santo tiempo de Cuaresma.

Conoces nuestra vida y nuestra historia
y sabes que también hemos pecado,
por eso hacia ti nos dirigimos
confiando que seremos perdonados.

Unidos con la Iglesia recorremos
la senda que nos lleva hasta el Calvario,
llevando en nuestro cuerpo tus dolores,
sufriendo lo que aún no has completado.

Escucha nuestra voz, amado Padre,
que, junto con tu Hijo Jesucristo,
enviaste tu Espíritu a los hombres,
sellando con tu gracia sus destinos. 

Amén.


Fuente: Liturgia de las horas

domingo, 9 de marzo de 2014

Las tentaciones


Jesús: La fe cristiana nos asegura que tú, el unigénito de Dios, te hiciste hombre, “en todo igual a nosotros, menos en el pecado”, pero hasta la tentación inclusive.

Al verte tentado por tres veces en el desierto, te pido que me ayudes a vencer mis tentaciones, recurriendo a tus palabras para alejar al tentador.

Ante la tentación de satisfacer las exigencias y caprichos de la sociedad de consumo, haz que recuerde tu eslogan: “No Sólo de pan vive el hombre”.

Ante la tentación de adorar a los ídolos del poder, el tener y el parecer, recuérdame tu consigna: “Al Señor tu Dios adorarás y a él solo darás culto”.

Ante la tentación de bajar la guardia por creerme blindado ante los tentáculos del mal, enséñame a cumplir tu mandato: “No tentarás al Señor tu Dios”.

Jesús, ayúdame a salir victorioso de cualquier tentación, como tú lo hiciste.


(Rafael de Andrés)

viernes, 15 de marzo de 2013

Un viaje por la cuaresma

Dame fuerza, Señor, para adentrarme en mi interior
y encontrar lo que tú has sembrado en mí
para ofrecerlo a los demás.

Que tu Luz, Señor,
me haga ver la luz,
ilumine mi vida
y me ayude a comprender
lo que me da felicidad y sentido.

Gracias, Señor,
por todos los que me han transmitido la fe
y me ayudan a hacerla más intensa, más profunda,
más personalizada, más madura.

Que te conozca, Señor,
y me conozca a mí, como tú me conoces,
para que irradie tu amor
a toda persona que se relacione conmigo.

Ayúdame, Señor, a caminar por tus caminos.
Que nada ni nadie
me aparte de tu amor de Padre

Venga, Señor, tu Reino a mi vida,
a nuestro mundo,
a nuestra casa,
a nuestras relaciones humanas.

Haz que luche por construir
un ambiente más habitable
con mi presencia sencilla y cercana.

Señor, enséñame a orar con limpio corazón,
con sentido profundo,
con perseverancia y asiduidad,
para que sepa discernir tu voluntad.

Señor, empújame a ser más, a vivir más intensamente,
a desarrollar todas mis capacidades, a luchar por mejorar.
Que no me deje vencer por la comodidad.

Te miro, Señor, y tú me miras.
Haz que encuentre en ti la fuerza que me guía.

Señor, enséñame a vivir tus enseñanzas
desde el interior y sin barreras.
Que ellas fecunden en mí
los buenos propósitos que guían mi vida.

Ayúdame, Señor, a descubrir quién me necesita,
a quién puedo echar una mano,
y dame fuerza para acompañarle, escucharle
y estar a su lado.

Creo, Señor, pero aumenta mi fe.
Dame la alegría de saberte cercano,
y la confianza de sentir
que tú siempre estás a mi lado.

Quiero, Señor, marchar por tus caminos,
rechazar los ídolos que no me dejan
acercarme a ti,
 y arraigarme en tu amor.

Ayúdame, Señor,
a desarrollar 
lo mucho y bueno
que has sembrado en mí.

Ayúdame, Señor, a discernir mis caminos,
a descubrir lo que ayuda a crecer y madurar,
lo que conduce al encuentro contigo
y con los hermanos

Ayúdame, Señor, a ser servidor de todos,
con sencillez, con humildad, con sinceridad, con amor.

viernes, 8 de marzo de 2013

Dieron muerte al heredero

Dieron muerte al Heredero,
su oblación es haz de luz,
reina Dios desde el madero,
fulge el signo de la cruz.

En los cielos contemplamos
nuestra prenda tan locuaz
como símbolo divino
de salud, de amor, de paz.

¡Resplandece, brilla, avanza,
oh estandarte del gran Rey!
¡Oh cruz, única esperanza
y resumen de su ley!

Que presidas nuestra suerte
-cada cual con nuestra cruz-
y en la hora de la muerte
nos conduzcas a Jesús.

Gloria al Padre con el Hijo y el Espíritu de amor;
las tres personas reciban por la cruz igual honor.
Amén





Fuente: liturgia de las horas

sábado, 23 de febrero de 2013

Cuando vuelto hacia ti de mi pecado

Cuando vuelto hacia ti
de mi pecado
iba pensando
en confesar sincero
el dolor desgarrado
y verdadero
del delito
de haberte abandonado;



Cuando pobre volvíme a ti humillado,
me ofrecí como inmundo pordiosero;
cuando, temiendo tu mirar severo,
bajé los ojos, me sentí abrazado.


Sentí mis labios por tu amor sellados
y ahogarse entre tus lágrimas divinas
la triste confesión de mis pecados.


Llenóse el alma en luces matutinas,
y, viendo ya mis males perdonados,
quise para mi frente tus espinas.


Amén.

sábado, 16 de febrero de 2013

Este es el día del Señor

Este es el día del Señor
Este es el tiempo de la misericordia.

Delante de tus ojos ya no enrojecemos
a causa del antiguo pecado de tu pueblo.

Arrancarás de cuajo el corazón soberbio
y harás un pueblo humilde de corazón sincero.

En medio de los pueblos nos guardas
como un resto, para cantar tus obras
y adelantar tu reino.

Seremos raza nueva para los cielos nuevos;
sacerdotal estirpe, según tu Primogénito.

Caerán los opresores y exultarán los siervos; los hijos del oprobio serán tus herederos.

Señalarás entonces el día del regreso
para los que comían su pan en el destierro.

¡Exulten mis entrañas! ¡Alégrese mi pueblo!
Porque el Señor, que es justo, revoca sus decretos:

la salvación se anuncia donde acechó el infierno, porque el Señor habita en medio de su pueblo.

Amén.


Fuente: liturgia de las horas

viernes, 9 de marzo de 2012

Viacrucis de los indefensos

1ª ESTACIÓN: Jesús condenado a muerte

Tu, Señor, eres condenado a muerte por amor al hombre.

Yo lo soy por falta de amor.

2ª ESTACIÓN: Jesús es cargado con la Cruz

También a mi me  han cargado con la cruz de ser indeseado.

Todos me maldicen: “¡Tienes que ser eliminado!”.

3ª ESTACIÓN: Jesús cae por primera vez

Tu caes por los pecados de la humanidad.

Yo, por  una “caída” de otros, soy considerado un pecado. Tengo que caer por el supuesto error de un embarazo no deseado.

4ª ESTACIÓN: Encuentro de Jesús con su Madre

¡Qué doloroso, Señor! ¡Yo nunca tendré ese encuentro!

!Estoy encarcelado en el vientre de mi madre y ella me quiere matar!

5ª ESTACIÓN: El Cirineo le ayuda a llevar la Cruz

Alguien te ayuda a cargar la cruz.

!No hay Cirineo para mi! !Me enfrento yo solo a la  muerte!

6ª ESTACIÓN: Jesús consuela al las Mujeres

¿Quién me dará una Verónica que me consuele en mi condena? ¡Nadie conoce mi situación!

¿Conseguirá la “ley” silenciar a los cristianos?

7ª ESTACIÓN: Jesús cae por segunda vez

¡Es tan fácil matarme porque soy  pequeño!

Mi padre hace cálculos: ¿cuánto voy a costarle si vivo?

¡Mi muerte le sale “mucho mas barata”!, !Tengo que caer!

8ª ESTACIÓN: Jesús consuela a las santas mujeres

¿De qué sirven, Señor, las lágrimas de las mujeres?

!No podrán impedir que me maten!

Legalizada mi muerte, ¿dónde queda el NO MATARÁS?

9ª ESTACIÓN: Jesús cae por tercera vez

La decisión está tomada: !tengo que morir!

Se confirman los cálculos: !no hay lugar para mi! 
 
No hay un pedazo de pan para mí en este valle de lágrimas.

10ª ESTACIÓN: Jesús es despojado de sus vestiduras

A ti te despojan de tus vestiduras... yo nunca tendré ropas.

Mi piel es mi única vestidura y, seguramente, me la arrancarán.

11ª ESTACIÓN: Jesús es crucificado

A ti te cuelgan de una cruz... a mí me parten en pedazos.

También “contarán todos mis trozos” para tener la certeza de que ninguno infectará a mi madre

12ª ESTACIÓN: Jesús muere en la cruz

Tú mueres... yo también. Tú eres inocente... yo también.

¡Acuérdate de mí cuando estés en tu Reino! Tu Reino es de Vida Eterna.

13ª ESTACIÓN: Jesús es bajado de la cruz

Muerto, reposarás tranquilo en los brazos del Padre...

A mí, al morir, me renuevan la maldición... porque me  convierten en una carga de conciencia y no en un bello recuerdo.

14ª ESTACIÓN: Jesús es colocado en el sepulcro

A ti te ofrecen un sepulcro nuevo... a mí, una sucia bolsa de basura.

Así esperaré hasta el Juicio Final. Allí, tristemente, me veré obligado a ejercer de acusador contra mis padres.

FRANCISCO Y CLARA

viernes, 24 de febrero de 2012

Cuaresma, camino a la liberación

¡Comienzo el camino!

¡Quiero llegar!..

Para ello, necesito:

¡Liberarme de mis errores!..

Necesito:

¡Reforzar mi fe, mediante actos de penitencia y      reflexión!..

Necesito:

¡Convertirme, cambiar mi espíritu, mi vida interior!..

Necesito:

¡Imitar a Cristo!

¡Volver a Dios!

Necesito:

¡Crecer en el silencio y en el retiro del desierto!..

¡Morir a mi egoísmo y  abrirme al amor!..

Necesito:

¡Profundizar en mis convicciones y en la fe del Evangelio!..

Necesito:

¡Superar las divisiones.

Perdonar y crecer en el espíritu fraterno!..

Necesito:

Cambiar la relación conmigo, con los demás y con Dios

¡Y pasando por la pasión y la cruz!

¡Llegar  a la Pascua!

¡Llegar a la Resurrección!

¡Anímate!, ¡Recorre el camino!