martes, 26 de julio de 2011

Oración al ángel de la guarda

Ángel Santo, amado de Dios, que por disposición divina me habéis tomado bajo tu bienaventurada guarda desde el primer instante de mi vida y jamás dejáis de defenderme, iluminarme y dirigirme: yo te venero como protector, te amo como custodio, me someto a tu dirección y me entrego totalmente a vos para que me gobernéis.

Por eso te ruego, y por el amor de Jesucristo te suplico, que cuando yo te sea ingrato y me obstine contra tus inspiraciones, no queráis por eso abandonarme; antes al contrario, me encaminéis de nuevo si me hubiera desencaminado, me enseñéis si fuera ignorante, me levantéis si hubiera caído, me consoléis si estuviera afligido, me sostengáis si estuviera en peligro, y así me conduzcáis al cielo para poseer la eterna bienaventuranza.

Amén.

San Juan Berchmans

lunes, 18 de julio de 2011

Padre Nuestro comprometido

PADRE NUESTRO
Que nos haces a todos hermanos e hijos tuyos.
QUE ESTÁS EN LOS CIELOS
En la tierra y en toda la creación.

SANTIFICADO SEA TU NOMBRE
En todo aquello que hacemos y vivimos.

VENGA A NOSOTROS TU REINO
Que pasa por la justicia y la paz.

HÁGASE TU VOLUNTAD
Como garantía de amor universal.

EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO
Ya que tú trasciendes el espacio y el tiempo.

DANOS HOY NUESTRO PAN DE CADA DÍA
Aquello que necesitamos para servirte en los demás.

PERDONA NUESTRAS OFENSAS
Porque no siempre somos fieles a tu amor y entrega.

COMO PERDONAMOS A LOS QUE NOS OFENDEN
Ya que tu misericordia nos ha contagiado.

NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÓN
Del abandono, la rutina, la desesperación,…

Y LÍBRANOS DEL MAL
De todo aquello que amenaza la dignidad de las personas.

AMÉN ¡ASÍ SEA!
Porque te sabemos un Dios vivo y presente.

miércoles, 13 de julio de 2011

Plegaria para Radio Maria por el Santo Padre

ORIGEN DE RADIO MARIA
Radio María nace como radio parroquial en 1982, en la parroquia de Arcellasco d’Erba -en la provincia de Como-, y Diócesis de Milán. Es en esa época, en la que en muchos campanarios italianos, los párrocos colocaban una antena, para alcanzar al mayor número de fieles, especialmente enfermos.

La finalidad inicial de la radio es la de mantener a los parroquianos informados acerca de la vida de la parroquia y ayudarles en la oración, especialmente con la transmisión de la Santa Misa y del Rosario.

Radio María conserva esta característica hasta enero de 1987, cuando se forma la Asociación Radio María, compuesta por laicos y sacerdotes, con el fin de que la radio sea independiente de la parroquia y de que se comprometa en una obra de evangelización a mayor escala.

Ya en los años `90, esta singular experiencia de evangelización -a través de los medios de comunicación de masas-, despertó interés en otras partes del mundo. Sucesivamente, siempre bajo el impulso y la ayuda de Radio María Italia, han surgido otras Radio María en lengua común en Europa, África y América. El objetivo es el de responder a las peticiones que proceden de todos los lugares del mundo, de forma que se ha creado una red radiofónica mundial católica, independiente por lo que se refiere a la gestión de cada país, pero unitaria en la inspiración religiosa. También, en la estructura de la programación, en la referencia al voluntario, en la financiación a través de las ofertas de los oyentes, en la exclusión de la publicidad y no ingerencia o intromisión, en temas o debates de política.

(Fuente: Radio María)

PLEGARIA.

María, orienta nuestra elección de Vida, confórtanos en la hora de la prueba para que fieles a Dios y al hombre recorramos con humilde audacia los caminos misteriosos que tienen las ondas del sonido, para llevar a la mente y al corazón de cada persona el anuncio glorioso de Cristo Redentor del hombre.

María, Estrella de Evangelización, camina con nosotros, guía a Radio María y sé su protectora.

Amén.                                                              
Juan Pablo II

viernes, 8 de julio de 2011

Consejos

Nunca prives a nadie de la esperanza; puede ser lo único que una  persona posea.

Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación.

Si te caes siete veces, levántate ocho.

La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces.

¿Qué sentido tiene correr cuando estamos en la carretera equivocada?

Cuando te inunde una enorme alegría, no prometas nada a nadie. Cuando te domine un gran enojo, no contestes ninguna carta.

Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio.

El sabio puede sentarse en un hormiguero, pero sólo el necio se queda sentado en él.

Añorar el pasado es correr tras el viento.

Cuando el carro se haya roto muchos os dirán por donde no se debía pasar.

Si eres paciente en un momento de ira, escaparas a cien días de tristeza.

De lo sublime a lo ridículo no hay más que un paso.

Huye de los elogios pero trata de merecerlos.

Ganamos justicia más rápidamente, si hacemos justicia a la parte contraria.

En la vida no hay premios ni castigos, sino consecuencias.

No tomes decisiones cuando estés enojado.

No aplaces las cosas. Haz lo que sea preciso en el momento preciso.

Mira a los ojos a las personas.

Trata a los demás como quisieras ser tratado.

No cuentes todo lo que oigas, no digas todo lo que piensas.

Desecha el odio y el rencor, te hacen más daño a ti mismo que a los demás.

Hay cosas que no regresan: la palabra dicha, el tiempo transcurrido y las   oportunidades.

Piensa en positivo, los pensamientos negativos envenenan el alma.

viernes, 1 de julio de 2011

Al Ángel de la Guarda

En la historia de la salvación vemos como Dios nuestro Señor confió a los Ángeles la protección de los patriarcas, de todos sus siervos y, aún más, de todo el pueblo escogido.

San Pedro, en la cárcel, fue liberado por su Ángel.

Jesús en defensa de los niños, dice que sus ángeles contemplan siempre el rostro del Padre que está en los cielos.

Es una verdad consoladora lo que nos enseña el Magisterio: que cada uno de nosotros tiene un Ángel de la Guarda que nos protege constantemente. Invócale siempre, pues tiene confiada la misión de ayudarte.


INVOCACIÓN

Ángel de Dios, que eres mi custodio, ya que la soberana piedad me ha encomendado a ti, ilumíname, guárdame, rígeme y gobiérname siempre (o en este día, o en esta noche, o en este viaje, etc.).

ORACIÓN

Oh Dios, que en tu providencia amorosa te has dignado enviar para nuestra custodia a tus santos ángeles; concédenos, atento a nuestras súplicas, vernos siempre defendidos por su protección y gozar eternamente de su compañía. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

JACULATORIA

Ángel de la Guarda, dulce compañía, no me desampares ni de noche ni de día. No me dejes solo porque me perdería.

lunes, 27 de junio de 2011

Santo Rosario de radio Maria

INTRODUCCIÓN
T.- Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos Señor Dios nuestro. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

T.- Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador, Padre y Redentor mío; por ser tu quien eres, bondad infinita, y porque te amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón haberte ofendido; también me pesa que puedas castigarme con las penas del infierno. Ayudado de tu divina gracia, propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta. Amén

T - Señor ábreme los labios. R - y mi boca proclamará tu alabanza.

T - Dios mío, ven en mi auxilio. R - Señor, date prisa en socorrerme.

T - Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R - Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén

LAS ORACIONES DEL DECENARIO
(Cada Misterio, incluye un Padre Nuestro, diez Avemarías, Gloria, y una jaculatoria a María)
T.- Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo.
R.- Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén
T.- Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre Jesús
R.- Santa María Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores; ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén
T.- Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. R.- Como era en el principio, ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén
T.- María, Madre de Gracia, Madre de Misericordia,
R.- Defiéndenos de nuestros enemigos y ampáranos ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén
¡Oh! Jesús mío perdónanos, líbranos del fuego del infierno. Lleva todas las almas al cielo, especialmente las más necesitadas

LETANIAS DE LA SANTISIMA VIRGEN
T - Señor, ten piedad. R - Señor, ten piedad.

T - Cristo, ten piedad. R - Cristo, ten piedad.

T - Señor, ten piedad. R - Señor, ten piedad.

T - Cristo, óyenos. R - Cristo, óyenos.

T - Cristo, escúchanos. R - Cristo, escúchanos.

T - Dios Padre celestial,
R - . . . ten misericordia de nosotros. (Y esta respuesta se repite a continuación).
- Dios Hijo, Redentor del mundo,
- Dios Espíritu Santo,
- Trinidad Santa, un solo Dios,

T - Santa María,
R - . . . ruega por nosotros. (Y esta respuesta se repite después de cada alabanza a María).
- Santa Madre de Dios
- Santa Virgen de las vírgenes
- Madre de Cristo
- Madre de la Iglesia
- Madre de la divina gracia
- Madre purísima
- Madre castísima
- Madre siempre virgen
- Madre inmaculada
- Madre amable
- Madre admirable
- Madre del buen consejo
- Madre del Creador
- Madre del Salvador
- Madre de misericordia
- Virgen prudentísima
- Virgen digna de veneración
- Virgen digna de alabanza
- Virgen poderosa
- Virgen clemente
- Virgen fiel
- Espejo de justicia
- Trono de sabiduría
- Causa de nuestra alegría
- Vaso espiritual
- Vaso digno de honor
- Vaso de insigne devoción
- Rosa mística
- Torre de David
- Torre de marfil
- Casa de oro
- Arca de la alianza
- Puerta del cielo
- Estrella de la mañana
- Salud de los enfermos
- Refugio de los pecadores
- Consoladora de los afligidos
- Auxilio de los cristianos
- Reina de los Ángeles
- Reina de los Patriarcas
- Reina de los Profetas
- Reina de los Apóstoles
- Reina de los Mártires
- Reina de los Confesores
- Reina de las Vírgenes
- Reina de todos los Santos
- Reina concebida sin pecado original
- Reina asunta a los cielos
- Reina del Santísimo Rosario
- Reina de la familia
- Reina de la paz

T - Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. R - perdónanos, Señor.
T - Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. R - escúchanos, Señor.
T - Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo. R - ten piedad de nosotros.

T - Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios. R -para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén

T - Te pedimos, Señor, nos concedas a nosotros tus siervos, gozar de perpetua salud de alma y cuerpo y, por la gloriosa intercesión de la bienaventurada siempre Virgen María, seamos librados de las tristezas presentes y gocemos de la eterna alegría. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

Rezamos por las intenciones del Santo Padre, un Padrenuestro, avemaría y gloria

SALVE
T - Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a Ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María!

T - Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios. R - para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén
T - Ave María purísima. R - Sin pecado concebida

domingo, 26 de junio de 2011

San Josemaría Escrivá

San Josemaría Escrivá nació en Barbastro (España) el 09 de enero de 1902. Fue ordenado sacerdote en Zaragoza el 28 de marzo de 1925. El 02 de Octubre de 1928 fundó, por inspiración divina, el Opus Deí. El 26 de Junio de 1975 falleció repentinamente en Roma, después de haber mirado con inmenso cariño por última vez una imagen de la Virgen que presidía el cuarto de trabajo. En ese momento el Opus Deí estaba extendido por los cinco continentes, y contaba con más de 60.000 miembros de 80 nacionalidades, al servicio de la Iglesia con el mismo espíritu de plena unión al Papa y a los Obispos que vivió siempre San Josemaría Escrivá.

El Santo Padre Juan Pablo II canonizo al fundador del Opus Dei en Roma, el 6 de octubre de 2002. Su fiesta litúrgica se celebra el 26 de junio.

El cuerpo de San Josemaría Escrivá reposa en la Iglesia Pretalicia de Santa María de la Paz, Viale Bruño Buozzi 75, Roma.

ORACIÓN.

Oh Dios, que por mediación de la Santísima Virgen otorgaste a San Josemaría, sacerdote, gracias innumerables, escogiéndole como instrumento fidelísimo para fundar el Opus Deí, camino de santificación en el trabajo profesional y en el cumplimiento de los deberes ordinarios del cristiano: haz que yo sepa también convertir todos los momentos y circunstancias de mi vida en ocasión de amarte, y de servir con alegría y con sencillez a la Iglesia, al Romano Pontífice y a las almas, iluminando los caminos de la tierra con la luminaria de la fe y del amor. Concédeme por la intercesión de San Josemaría el favor que te pido (………). Así sea.

Padrenuestro, Avemaría, Gloria